GATEWAY GRANDSTREAM ATA HT801 (1 FXS) HT801
GATEWAY GRANDSTREAM ATA HT801 (1 FXS) HT801
El HT801 es un adaptador de teléfono analógico (ATA) de un solo puerto que permite a los usuarios crear una solución de telefonía IP manejable y de alta calidad para e ntornos residenciales y de oficinas. Su tamaño ultra compacto, calidad de voz, funcionalidad avanzada de VoIP, protección de seguridad y opciones de aprovisionamiento automático permiten a los usuarios sacar provecho de VoIP en los teléfonos analógicos.
También permite que los proveedores de servicios ofrezcan servicio IP de alta calidad a su mercado. El HT801 es un ATA ideal para uso individual, así como despliegues de voz IP comerciales en todo el mundo.
Interfaces:
– 1 Puerto FXS (RJ-11) para la conexión de un teléfono analógico convencional.
– Puerto ethernet 10/100 Mbps (RJ-45).
– LED’s indicadores para Adaptador, internet, Teléfono y Estado de la línea.
– Botón de reset posterior.
Voz, fax y módem:
– 1 Línea, 1 cuenta SIP y conferencia de 3 vías.
– Funciones de telefonía: Identificador de llamadas con bloqueo, llamada en espera, doble línea, transferencia atendida o ciega (Blind), reenvío (Forward), espera (HOLD), no molestar.
– Fax sobre IP: Compatible con protocolo T.38 para Fax hasta 14.4 kbps.
– Códecs de voz: G.711 con Annex I (PLC) y Annex II (VAD/CNG), G.723.1, G.729A/B, G.726, iLBC, dynamic jitter buffer, cancelación de eco de línea.
Administración y seguridad:
– Failover en caso de que Servidor SIP principal pierde conexión se cambia automáticamente a Servidor secundario.
– Compatible con SYSLOG, Telnet y administración remota usando navegador web.
– Seguridad SRTP, TLS, SIPS, HTTPS.
– QoS de Capa 3 (ToS, Di Serv, MPLS).
Conformidad:
FCC (Parte 15B), AS/NZS CISPR22, CISPR24, CE, EN55022, EN55024, EN60950, EN61000-3-2, EN61000-3-3, UL (adaptador de corriente).
Características físicas y eléctricas:
– Rango de temperatura soportado: 0°C hasta 40°C.
– Alimentación: 5.0 Vcd, 1.0 A
– Dimensiones: 100 x 100 x 29.5 mm.
– Peso: 102 kg.
- Protocolos VoIPSIP
- Puertos FXS1FXS
- Codecs SoportadosCódecs de voz: G.711G. con Anexo I (PLC) y Anexo II (VAD/CNG), G.723.1, G.729A/B, G.726, iLBC, OPUS, Dynamic Jitter Buffer y cancelación avanzada de eco de línea
- Puerto LANRJ45: 1×10/100Mbps auto-sensing ethernet port
- Codec para FAXTransmisión de Fax de Grupo 3 compatible con T.38 de hasta 14.4kpbs y conmutación automática a G.711 para Fax Pass-through
- Fuente de alimentacionSi, incluida
- PoE No
- Hoja de característicasGrandstream_ht801_ES.pdf
- Guia de Administracionht80x_administration_guide.pdf
- Guia rapida de instalaciónHT801_Quick_Installation_Guide.pdf
- Manuales de usuarioht80x_user_guide.pdf
- Guia rapida de instalaciónHT801_Quick_User_Guide_Spanish.pdf
- Hoja de característicasGrandstream_ht801_EN.pdf
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre el Gateway Grandstream ATA HT801 (1 FXS)
¿Qué es el Gateway Grandstream ATA HT801? El Grandstream HT801 es un adaptador de teléfono analógico (ATA – Analog Telephone Adapter) compacto y de una sola línea, diseñado para conectar un teléfono analógico tradicional o una máquina de fax a una red de telefonía IP (VoIP). Su función principal es convertir la señal de voz analógica en paquetes de datos IP y viceversa, permitiendo que dispositivos analógicos existentes utilicen servicios de telefonía por Internet, como un PBX IP o un proveedor de servicios SIP.
¿Cuáles son las características principales del Grandstream HT801? El HT801 es un ATA básico pero potente y fiable, ideal para usuarios residenciales o pequeñas oficinas:
- 1 Puerto FXS (RJ11): Este es el puerto principal donde se conecta un teléfono analógico, un teléfono inalámbrico (DECT) o una máquina de fax. Permite que ese dispositivo funcione con su sistema VoIP.
- 1 Puerto Ethernet (RJ45) de 10/100 Mbps: Para conectar el ATA a su red local (router o switch).
- Soporte SIP: Compatible con SIP v2.0 (RFC3261), lo que le permite registrarse con la mayoría de las plataformas de centralitas IP (como Grandstream UCM, Asterisk, 3CX, FreePBX) y proveedores de servicios VoIP.
- Audio de Alta Calidad: Soporta códecs de voz de banda ancha y banda estrecha, incluyendo Opus, G.711 (a-law/u-law), G.729A/B, G.723.1, G.726, iLBC, para garantizar una excelente calidad de voz.
- Funciones de Telefonía Avanzadas: Incluye identificador de llamadas, llamada en espera, transferencia de llamadas, desvío de llamadas, conferencias a 3 vías, no molestar (DND), mensajes de voz, fax (T.38 Fax over IP y Fax Pass-through).
- Seguridad y Privacidad: Soporta TLS y SRTP para proteger llamadas y cuentas.
- Aprovisionamiento Automático y Gestión Remota: Compatible con TR-069 y archivos de configuración XML cifrados, lo que facilita el despliegue y la gestión masiva para los proveedores de servicios.
- Diseño Compacto: Su tamaño pequeño lo hace discreto y fácil de instalar.
¿Para qué tipo de usuario o entorno es adecuado el Grandstream HT801? El HT801 es una solución ideal para:
- Usuarios Residenciales: Que desean seguir utilizando su teléfono analógico tradicional o inalámbrico con un servicio VoIP de bajo costo.
- Pequeñas Oficinas/Home Office (SOHO): Para integrar un teléfono analógico o una máquina de fax a un sistema de telefonía IP existente.
- Oficinas con Infraestructura Analógica Existente: Permite migrar parcialmente a VoIP sin reemplazar todos los teléfonos.
- Soporte de Fax sobre IP: Especialmente útil para entornos que aún dependen del fax y quieren usarlo sobre una red IP.
- Integradores de Sistemas y Proveedores de Servicios: Para despliegues masivos por su facilidad de aprovisionamiento.
¿Cómo funciona el Grandstream HT801? El HT801 se conecta a su red local a través de su puerto Ethernet. Luego, se conecta el teléfono analógico (o fax) al puerto FXS del HT801. Una vez configurado con los datos de su cuenta SIP (provistos por su centralita IP o proveedor de VoIP), el ATA registra el teléfono analógico como una extensión SIP. A partir de ese momento, el teléfono analógico puede realizar y recibir llamadas a través de su servicio VoIP como si fuera un teléfono IP.
¿Necesito una fuente de alimentación para el HT801? Sí, el Grandstream HT801 requiere un adaptador de corriente (generalmente incluido). No soporta Power over Ethernet (PoE).
¿Cuál es la diferencia entre el HT801 y el HT802? La principal diferencia es el número de puertos FXS:
- HT801: Tiene 1 puerto FXS, lo que permite conectar un dispositivo analógico.
- HT802: Tiene 2 puertos FXS, lo que permite conectar dos dispositivos analógicos de forma independiente.
Ambos modelos comparten la mayoría de las demás características, incluyendo el tamaño compacto y la conectividad Fast Ethernet.
¿Dónde puedo encontrar el Gateway Grandstream ATA HT801 en Caracas, Venezuela? Al día de hoy, 30 de junio de 2025, puede verificar la disponibilidad de este gateway en Caracas, Venezuela, con los siguientes proveedores: